Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
Estamos de enhorabuena, la población del lince ibérico suma ya 1.668 ejemplares y se multiplica casi por 20 desde 2002. El año pasado nacieron aproximadamente 563 cachorros de lince, con 326 hembras reproductoras, mientras que por otro lado se contabilizó la muerte de 154 ejemplares
Antes la mayoría de las crías de aguilucho cenizo aprendían a volar antes de que los agricultores cosechasen. Pero el cambio climático y la cosecha en verde, entre otras causas, han provocado que se adelante la fecha de recogida del cereal. Y ahora a los polluelos no les da tiempo a aprender a volar antes del paso de las máquinas cosechadoras
No es conocido por todo el mundo, pero el 20 de mayo se festeja el #DíaMundialdelWhisky. LA ANALÓGICA, como buen cóctel bar de autor que se precia, quiere celebrarlo a lo grande. Por ello, ha diseñado un cóctel con este destilado noble que posee todas las características que definen la personalidad de este bar clandestino
Si ya el cocido madrileño de CASA MARAVILLAS, era el plato más castizo gracias a sus ingredientes y a su antigua receta… hecho como lo hacían nuestras abuelas, ahora con este toque que nos propone este restaurante amigo, ya es el mayor distintivo que representa a Madrid
La segunda edición del festival KRUNCH! congregó a más de 12.000 personas en las actividades programadas del 12 al 16 de abril de 2023 en Alcalá de Henares. El certamen de creadores, cómic, ilustración y rock and roll logró reunir a todo tipo de públicos
El Tren de la Fresa es un clásico del turismo madrileño y constituye una experiencia de ocio y turismo única, que incluye un viaje en un tren histórico entre Madrid y Aranjuez, y una magnífica jornada en el Real Sitio, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001
Nuestro espacio natural más icónico y valioso acaba de recibir un nuevo ataque demoledor. Ha llegado al Parlamento de Andalucía la proposición de ley para amnistiar los regadíos ilegales, una “ley anti Doñana” del PP y Vox que desafía a la ciencia y la legalidad
Piensas, "ellas nunca fallan, las golondrinas siempre vuelven", pero la realidad es que cada vez vuelven menos. En 20 años, hemos perdido alrededor de 15 millones de golondrinas. ¿Por qué? Porque agotamos todos sus recursos