Page 15 - publizmagazine_125
P. 15
np
nuestros protagonistas
A pesar de su participación en el robo, Sidney Cugullere nunca fue
arrestado por este crimen. Sin embargo, pasó más de 25 años en prisión
por otros delitos. Su vida estuvo marcada por el crimen, y murió de
cáncer en 2005. En un giro irónico, se preparó un arreglo floral en forma
del trofeo Jules Rimet para su funeral.
El trofeo Jules Rimet, después de ser recuperado, fue utilizado en la
Copa del Mundo de 1966, pero posteriormente se convirtió en el centro
de otro robo en Brasil en 1983. Se cree que un grupo de ladrones,
liderados por un argentino llamado Juan Carlos Hernández, sustrajo el
trofeo de una urna blindada y lo fundió para vender el oro.
Este segundo robo marcó el fin de la Copa Jules Rimet, ya que nunca fue
recuperada y se convirtió en uno de los tesoros perdidos más famosos La única victoria de España en un Mundial se produjo en Sudáfrica 2010
de la historia del fútbol. La Copa actual, conocida como la Copa Mundial / FIFA
de la FIFA, fue creada en 1973 por el escultor italiano Silvio Gazzaniga.
Y precisamente será la televisión la encargada de convertir el Mundial
El Mundial de 1950 tampoco estuvo exento de polémica. La FIFA en un acontecimiento planetario. Pelé, Johan Cruyff Maradona, Romario,
recupera el formato de fase de grupos a petición de los anfitriones, y Zidane, Cristiano Ronaldo, Iniesta, Messi o Mbappé se convertirán en
ve como varios países no aceptan participar en la competición, entre ídolos de una competición que es mucho más que deportiva.
ellos India, que critica que la entidad no permita a sus jugadores jugar
descalzos. Y con este espíritu de llegar aún más lejos, en este 2025 nacía el Mundial
de Clubes, con la intención de convertirse en el complemento del Mundial
Sin embargo el Mundial de Brasil pasará a la historia por su final. Casi de Naciones, celebrándose un año después de este y cada cuatro años.
200.000 personas llenaban el Estadio de Maracaná en un partido entre
los cariocas y Uruguay. Brasil, anfitriones y, con los números en la mano, Y es que el “Mundialito” nacido en el año 2000 con más pena que
muy superiores a sus rivales, comenzaba la celebración del Mundial gloria, decidía reconvertirse tras la crisis del coronavirus. Así, y desde
mucho antes del partido. Y es que el formato de competición les daba la este 2025, no es una competición anual sino cuatrienal, que enfrentará
victoria simplemente con un empate. a los mejores del ranking FIFA de los últimos cuatro años. De tal forma
32 clubes de todo el mundo compiten en un formato casi idéntico al
De tal forma, antes del encuentro, las calles de Río de Janeiro se llenaron del Mundial de Naciones, para escoger al equipo Campeón del Mundo.
con pancartas y unas carrozas de Carnaval esperaban a los jugadores
para recibirles como Campeones después del partido. Pero en fútbol Y al igual que ocurrió con la llegada de la televisión para convertir en
la victoria no se decide hasta el último minuto, y Brasil lo vivió en sus fenómeno de masas el Mundial, este nuevo Mundial de Clubes ha llegado
carnes. Dos goles de Uruguay a diez minutos del final del encuentro de la mano de Internet. Así es la primera gran competición deportiva de
hicieron enmudecer a Maracaná, entregando la victoria a la selección la historia que puede seguirse de forma totalmente gratuita en cualquier
charrúa, y haciendo que este Mundial entrase en la historia como el del lugar del planeta, y que se financia íntegramente a través de publicidad.
“Maracanazo”.
Así casi cien años después de poner en marcha el Mundial de Naciones,
Tras estos inicios inciertos, con polémicas por todas partes, la competición la FIFA revoluciona el mundo de fútbol con un nuevo formato que
se institucionaliza. En el Mundial del 54 Suiza acoge una competición sin pretende cumplir el principal deseo de Jules Rimet: que el fútbol sea
vetos, con dieciséis participantes en la fase de grupos, y, por primera vez una competición del pueblo y para el pueblo y no solo de las élites. •
en la historia, con la televisión emitiendo en directo.
Samuel Román
• nuestros protagonistas
•
•
•
Nº125/Julio 2025 publiz.es magazine 15