Page 18 - publizmagazine_129
P. 18
sn salud y nutrición
incapacitante, con el agravante de que estas molestias se repiten
cada mes y, en muchos casos, se alargan durante años.
La endometriosis causa inflamación y dolor crónico en la pelvis o
la espalda. Además, hay quien sufre dolor como consecuencia de
trastornos hormonales, que influyen directamente en la intensidad y
frecuencia de las molestias.
Muchas mujeres se acostumbran a convivir con el dolor y lo
normalizan, cuando en realidad debería ser motivo de consulta
médica para establecer un diagnóstico que permita aumentar la
calidad de vida y evitar complicaciones a largo plazo.
Dolores óseos y musculares
Además, hay otros dolores que forman parte de nuestra vida
diaria, como los óseos y musculares en piernas, caderas u otras
articulaciones. Estas molestias pueden estar relacionadas con
enfermedades como la artrosis o la artritis, o provocadas por 2. Cuidar la higiene postural
problemas de circulación o lesiones deportivas. Mantener la espalda recta al sentarse, levantar peso doblando las
rodillas o ajustar la pantalla a la altura de nuestros ojos cuando
En general, hay que tener en cuenta que la obesidad y la falta de trabajamos con ordenador reduce la sobrecarga lumbar y cervical.
tono muscular agravan cualquier dolor musculoesquelético. La
buena noticia es que estos factores, a diferencia de otros, pueden 3. Moverse adecuadamente
modificarse con un cambio de hábitos y haciendo ejercicio regular.
Caminar, nadar o practicar estiramientos son opciones seguras
para combatir la mayoría de los dolores musculoesqueléticos. Por
el contrario, pasar horas sentado o de pie y sin moverse favorece
las contracturas y el dolor articular. Alternar posturas, hacer pausas
Cómo combatir el dolor de una manera activas en el trabajo o realizar ejercicios de movilidad cada cierto
efectiva tiempo ayuda a prevenir rigidez y fatiga muscular.
El dolor se puede reducir y controlar, especialmente si se aborda
desde distintos frentes y mantenemos una actitud enfocada a 4. Descansar lo suficiente
nuestro propio bienestar. Los expertos de noVadiet nos ofrecen El sueño reparador influye directamente en la percepción del dolor.
algunas claves que ayudan a aliviar las molestias: Dormir entre siete y ocho horas diarias, mantener horarios regulares
y tener un buen lugar de descanso favorece la recuperación física
y mental.
1. Identificar el origen del dolor
No es lo mismo un dolor inflamatorio que otro muscular, articular o 5. Llevar una alimentación equilibrada
neuropático. Establecer un diagnóstico permite seguir una estrategia Comer bien ayuda a mantener el peso adecuado, al tiempo que
adecuada y evitar errores que agraven el problema. reduce la inflamación y mejora el tránsito intestinal. En algunos
salud y nutrición •
•
•
•
18 publiz.es magazine Noviembre 2025/Nº129

