Page 21 - publizmagazine_123
P. 21

n
                                                                    noticias eltelescopiodigital.com
      gra tanto esta temporada como las dos anteriores. Además, también se   El día de turismo rural madrileño continúa en Hoyo de Manzanares, don-
      puede ver en PlayMad, la plataforma de contenidos de la Comunidad   de conocen El Vagón de Beni. Benito y Ana Celestino les cuentan este
      de Madrid.                                 proyecto que permite a los comensales disfrutar de la gastrónoma en el
                                                 interior de un vagón de tren en el que viajó Alfonso XIII.
      Adicionalmente, con motivo del estreno de la serie el pódcast de Vivaces
      La España Medio Llena ha estrenado una serie especial de tres episo-  Por la tarde, Marta y Pablo se desplazan hasta Oteruelo del Valle para
      dios en los que participan todos los protagonistas de los tres episodios   conocer a Juanjo y Belén Bartolomé, que les cuentan cómo hace 20
      audiovisuales. El pódcast cuenta con más de 2.000 suscriptores y más   años empezaron a dedicarse a organizar paseos a caballo por la sierra.
      130.000 descargas.                         Finalmente, el día termina en una cabaña encima de un árbol en Mon-
                                                 te Holiday, donde conocen a Antonio Gonzalo, su responsable, que les
      Asimismo, Vivaces cederá los derechos a cualquier entidad madrileña   cuenta cómo puso en marcha este proyecto que genera decenas de
      que quiera proyectar la serie en sus instalaciones y divulgar a través de la   puestos de trabajo en la zona.
      serie la realidad del rural madrileño.
                                                 Vivaces es la primera alianza impulsada por el sector privado en España
      En el primer episodio, Madrid también es rural, Marta y Pablo conocen   dirigida a visibilizar el potencial del medio rural. El trabajo de Vivaces
      a Eva Gallego, alcaldesa de Madarcos y ganadera, que les cuenta su   se materializa en tres líneas de acción: la generación de conocimiento,
      historia y les lleva a conocer a algunos de los 69 habitantes de su pueblo.  el intercambio de iniciativas de innovación social y el desarrollo de un
                                                 espacio de diálogo y debate. •
      Visitan a Jorge Durán, que decidió abandonar su vida de comercial en
      una importante empresa y mudarse a Madarcos para abrir un ahumadero
      de salmón, idea que tuvo mientras comía en Lanzarote. A continuación,
      conocen a Juan Carlos García, que reconvirtió una antigua nave gana-
      dera en una escuela de hostelería donde no solo los alumnos pueden
      obtener un título homologado, sino que también los visitantes pueden  Ayuso visitó la Pasión de
      disfrutar experiencias de fin de semana aprendiendo a cocinar.  Morata

      Este episodio concluye conociendo la Comunidad del Anillo con Gonza-
      lo Alonso y Aiana Geberovich, que llegaron a Madarcos después de la
      pandemia y han fundado una agencia de viajes que organiza una ruta   Contó con la asistencia de casi 15.000 personas
      inspirada en el Señor de los Anillos a través de la sierra.
                                                 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido
      En el segundo episodio, La legumbre más madrileña, Marta y Pablo co-  a la Pasión Viviente de Morata de Tajuña, representación protagoniza-
      mienzan su recorrido en Villa del Prado para conocer la huerta madrileña.   da por vecinos de la localidad que comenzó a celebrarse en 1987 y
      Lucio Domínguez, quinta generación de una familia de horticultores, les   que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2001. En ella,
      habla de la calidad del producto de Madrid y de su penetración en el   cada Jueves Santo y, a través de once escenarios, se reproducen los
      mercado.
                                                 últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret hasta su muerte y
                                                 resurrección.
      A continuación, en Quijorna, José Francisco Brunete, socio de La Gar-
      bancera Madrileña, les habla del potencial del garbanzo en Madrid y   Con más de 500 participantes y entre 10.000 y 15.000 asistentes
      del trabajo que está haciendo esta cooperativa para impulsar su cultivo,   cada año, esta representación religiosa es la única del mundo que tiene
      sobre el que profundizan después en Aranjuez visitando una finca del   concedida la Bendición Apostólica del Papa para todos los que acuden
      IMIDRA para que Roberto Sáiz les explique cómo está investigando para   a contemplarla y para los colaboradores. El origen de esta escenifica-
      adaptar el garbanzo al cambio climático y hacerlo más resistente.  ción por las calles y plazas del municipio está en los antiguos Autos
                                                 Sacramentales que ya desde el siglo XVII narraban para los vecinos las
      El capítulo termina en el restaurante El Toril de Alalpardo, donde conocen,   historias de la vida de Jesús y de los santos. Hoy en día es uno de los
      de la mano de su chef y propietario, Javier, los secretos de un cocido   acontecimientos culturales más destacados de la región. •
      madrileño tradicional que se prepara en horno de leña.

      El tercer y último episodio, De Sol a la luna, muestra ese otro turismo                  •  noticias eltelescopiodigital.com
      que sale de la capital y que tiene que ver con la naturaleza. Comienza
      en el Mirador de los Robledos de Rascafría, donde Elena Rubio y José   Más noticias de la zona
      David Pajares, explican a Marta y Pablo los principales atractivos turísticos
      de la zona.                                              siempre en

      Después, en el embalse de Pinilla, Raúl Gordo y Javier Baró, les hablan   eltelescopiodigital.com
      de Doble Huella, un proyecto creado por ellos que les ha permitido de-
      dicarse a la formación en deportes de aventura como la marcha nórdica.   y  publiz.es    •
      Ambos les dan una rápida clase a Marta y Pablo para que conozcan unas                    •
      nociones básicas.                                                                        •
      Nº123/Mayo 2025                   publiz.es magazine                                  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24