Page 17 - publizmagazine_129
P. 17
sn
salud y nutrición
constante, otros que golpean por pulsaciones y los hay que se
acompañan de náuseas, sensibilidad a la luz o al ruido o de otros
síntomas neurológicos.
El estrés, la falta de descanso o la deshidratación suelen ser
desencadenantes de los dolores de cabeza. Pero también influyen
los cambios hormonales, comer a deshoras o la abstinencia de
ciertos alimentos, como el café, cuando el consumo es excesivo.
La migraña, por su parte, tiene un componente neurológico
y genético, pero a menudo se ve agravada por un estilo de
vida acelerado o un descanso insuficiente. En cualquier caso,
cada persona aprende con el tiempo a reconocer sus propios
desencadenantes. Y, de hecho, identificarlos es clave para prevenir
los episodios y reducir su intensidad.
alimentaria, una infección o incluso el uso prolongado de ciertos
antiinflamatorios, lo que provoca un malestar persistente.
Problemas digestivos
En estos casos, aprender a escuchar al cuerpo es esencial. Detectar
Los problemas digestivos representan aproximadamente un 5% qué alimentos sientan mal, incorporar horarios regulares y reducir el
de los casos de dolor crónico y son, a menudo, una consecuencia estrés de nuestra jornada puede marcar la diferencia.
directa de nuestro ritmo de vida. El síndrome del intestino irritable
o la gastritis se disparan cuando el estrés y los malos hábitos
alimentarios se instalan en nuestra rutina diaria.
Dolor ginecológico
Comer deprisa, abusar de alimentos ultraprocesados o saltarse Alrededor de un 4% de las mujeres adultas presenta dolor
comidas puede alterar la función intestinal. En ocasiones, la ginecológico y, sin embargo, sigue siendo un asunto que tiende
causa es más compleja, ya que puede deberse a una intolerancia a ser silenciado. Sufrir un dolor menstrual puede ser altamente
►
• salud y nutrición
•
•
•
Nº129/Noviembre 2025 publiz.es magazine 17

