Page 14 - publizmagazine_129
P. 14

np   nuestros protagonistas

                                                   de Desarrollo Sostenible (ODS), con la convicción de que los
                                                   derechos de la infancia son inseparables del desarrollo sostenible,
                                                   la igualdad y la justicia social.

                                                   UNICEF insiste en que construir ciudades amigas de la infancia
                                                   no es un lujo ni una etiqueta simbólica, sino una necesidad. Las
                                                   ciudades que escuchan, protegen y empoderan a sus niños son
                                                   también  más  seguras,  inclusivas  y  resilientes  para  todos  sus
                                                   habitantes.

                                                   Actualmente, más de 40 municipios madrileños forman parte de
                      Paracuellos consiguió el nombramiento en 2021
                                      / Ayto Paracuellos  esta red, lo que convierte a la región en una de las más avanzadas
                                                   del país en esta materia. Las localidades se han adherido al
       El coronavirus retrasó un año la novena convocatoria, que se   programa, desarrollando Planes de Infancia y Adolescencia que
       entregaba en 2021, y que reconocía como Ciudades Amigas   orientan las políticas municipales hacia un enfoque de derechos.
       de la Infancia a la Mancomunidad de Servicios del Suroeste,
       Móstoles por segunda vez, y Paracuellos de Jarama.  Estos planes contemplan acciones en áreas tan diversas como
                                                   la educación, la salud, la cultura, la participación ciudadana, el
                                                   ocio, la movilidad o el medio ambiente. Pero, sobre todo, buscan
       En 2023 se sumaban Parla, por segunda vez, y Tres Cantos;   asegurar que los niños y niñas puedan expresar su opinión y ser
       y aparecía la categoría de  “Ciudades candidatas” con la   escuchados en los asuntos que afectan a su vida cotidiana.
       incorporación de San Fernando de Henares, que, a pesar de ser
       una de las fundadoras, había perdido la categoría.   La creación de Consejos de Infancia y Adolescencia en numerosos
       La undécima convocatoria, fallada en 2024, convertía a San   municipios  ha  permitido  que  miles  de  menores  madrileños
       Fernando en Ciudad Amiga de la Infancia siendo la última ciudad   participen  directamente en  la toma de decisiones locales.  A
       madrileña en incorporarse al grupo hasta el momento.  través de estos espacios, los jóvenes debaten, proponen mejoras
                                                   para sus barrios y trasladan sus inquietudes a los responsables
       Veinticinco años después de su nacimiento, la Red de Ciudades   municipales. “No se trata de hacer políticas para la infancia, sino
       Amigas de la Infancia sigue evolucionando. En la actualidad,   con la infancia”, destacan desde UNICEF Comité Madrid, que
       la iniciativa se enmarca en la  Agenda 2030 y los Objetivos   acompaña técnicamente a los ayuntamientos en este proceso.




























   nuestros protagonistas  •
  •
                                                         Las Ciudades Amigas de la Infancia se reúnen en un Foro anual
  •
                                                                                    / UNICEF
  •
   14                                    publiz.es magazine                Noviembre 2025/Nº129
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19