Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
Mahatma Gandhi, nacido como Mohandas Karamchand Gandhi el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India, morirá un 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi a manos de un extremista hindú. Gandhi está considerado uno de los líderes más influyentes del siglo XX, conocido por su papel crucial en la lucha por la independencia de la India del Imperio Británico mediante la no violencia y la desobediencia civil
La Zona Este guarda auténticas joyas del Belenismo que se construyen por Navidad. Es muy posible que en muy pocos años la UNESCO reconozca el Belenismo dentro de su lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. De momento el primer paso ya se ha dado con la aprobación de esa misma declaración por parte del Gobierno de España
El primer martes después del primer lunes del mes de noviembre de los años bisiestos y divisibles por cien todas las miradas están puestas en Estados Unidos, y es que es la fecha en que se celebran las Elecciones Presidenciales que eligen al Jefe del Estado para los cuatro años siguientes, una fecha clave no sólo en la política norteamericana, sino también en la del resto del mundo
“¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?”. Estos versos están, probablemente, entre los más conocidos de la literatura en castellano, y definen perfectamente a uno de los personajes más icónicos de las letras
El mes de septiembre es el mes de la “vuelta al cole”, un momento en que los políticos vuelven a acordarse de la educación a la que no prestan atención el resto del año, y eso que es clave para la formación de los nuevos ciudadanos
Hoy son pocos los que, cuando pasan al lado de la estación de Metropolitano junto a Ciudad Universitaria, reconocen un chalet cerrado a cal y canto desde hace años en plena calle de Vicente Aleixandre, pero ese edificio se convirtió durante buena parte del siglo XX en el lugar de encuentro del mundo cultural madrileño
Poco podía imaginar el francés Pierre Fredy hasta donde iba a llegar su propuesta de crear una gran competición internacional en la que deportistas no profesionales representando a sus naciones luchasen por medallas sin valor económico
Es una de las citas más importantes de cada mes de junio en la ciudad de Madrid. Dos semanas durante las cuales el Parque del Retiro se llena de libros, autores y casetas en una imagen que ya forma parte de la primavera en la capital