Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
El confinamiento sufrido en España, ha abierto los ojos a muchas familias, en las que la convivencia estaba siendo cada vez menos a causa de las tecnologías. Y ahora, esas mismas tecnologías han servido para crear nuevos lazos familiares entre los padres y los hijos
Cada 7 de abril se conmemora el día mundial de la salud, en el que se recuerda ya no solo la importancia de cuidar la salud, y más en la actualidad tras la pandemia, si no también que poder acceder a unos cuidados sanitarios debería ser global e igualitario
Con la llegada de la primavera siempre se ha dicho popularmente que la sangre altera, dirigido principalmente a los adolescentes. El buen tiempo, los días más largos y más factores ambientales parecen influir en las rutinas diarias de los jóvenes adolescentes
El aloe vera es una de las plantas con más fama y que más se está abriendo paso en el mundo de la cosmética, porque es un gran aliado para la piel y para la salud. Es una planta repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes
El agua, como ya conocemos, es la base de la vida y uno de nuestros principales sustentos. Ya no es solo la necesidad de la misma para mantenernos saneados, mantener limpias nuestras casas, fabricar nuestra ropa y comida
El pasado miércoles 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, una jornada que trata de concienciar a la población sobre los problemas de salud a nivel global y que se ha vuelto todavía más importante en tiempos de COVID-19
Junio de 1938. Carmen Polo se acerca hasta el Pazo de Meirás que acaban de regalarle a su marido las autoridades franquistas de La Coruña mediante suscripción popular. La Señora, acompañada por dos militares y un clérigo, entra en un palacio abandonado desde hace casi cincuenta años
Su hogar es su territorio y en él se sienten seguros y confiados; además es el lugar en el que más tiempo pasan. Pero los peligros caseros están ahí y pueden darnos más de un disgusto si no los prevemos, especialmente la cocina, que es uno de los mayores focos de riesgo