Le Bistroman brilla este verano con equipo renovado

 

 

Le Bistroman da un giro a su carta para adaptarla a la época estival, manteniendo así su filosofía de trabajar con el mejor producto de temporada; incorpora platos como las ostras con granité de pepino, la tarta de ratatuille o postres como la tarta de manzana con praliné salado de almendra

 

Este templo de la alta cocina francesa ha renovado su equipo con el fin de mantenerse como uno de los referentes de la capital; vuelve la pastelera Maru Ávila, Nelsy Cedeño está al frente de una sala con gran ambiente y Juan Díaz es el sumiller encargado de dar una experiencia notable con los maridajes

 

El establecimiento, reconocido con dos Sol Repsol y una recomendación de la Guía Michelin, tiene una soberbia bodega de alma francesa que ha aumentado hasta las 200 referencias con la incorporación del nuevo sumiller

 

 

Madrid, agosto de 2025.- Le Bistroman brilla este verano con equipo renovado. Le Bistroman sigue brillando con fuerza como uno de los templos de la alta cocina francesa en Madrid. El restaurante dirigido por el chef Stéphane del Río y el empresario hostelero Miguel Ángel García Marinelli mantiene su esencia con un ambiente elegante y refinado, un impecable servicio, una excelsa bodega y, sobre todo, una sobresaliente propuesta culinaria, basada en recetas clásicas de la cocina gala, aligeradas y actualizadas mediante técnicas contemporáneas y guiños de autor. Desde su apertura, este restaurante ha conseguido contar con la admiración unánime de la crítica y el público gracias al viaje gastronómico por el país vecino al que invitan con su carta, lo que le ha llevado a ser reconocido con dos Sol Repsol y estar recomendado por la Guía Michelin. A partir de este verano, ha iniciado un proceso de evolución para dar un paso más en su consolidación como una de las grandes mesas de la capital. Para ello han incorporado nuevos perfiles clave al equipo, reforzando tanto la cocina como la experiencia en sala.

 

Maru Ávila se suma a Le Bistroman tras su paso por cocinas como la de Iván Cerdeño o por la del hotel Four Seasons de Madrid. Con su vuelta e inmersos en plena época estival el apartado dulce de la carta y sus menús ―Le Grand Menu y Le Menu― ha incorporado platos como la tarta de manzana con praliné salado de almendra, el suflé de chocolate con flor de sal o la cuajada de leche de oveja con cítricos. Elaboraciones que mantienen la filosofía del restaurante, pero con un toque más fresco y ligero para acompañar las temperaturas veraniegas. Ávila destaca la importancia de cerrar bien un menú, «con un sabor y un postre que te pueda recordar a algún momento especial».

 


SALUD INTEGRAL


 

En la oferta salada, el chef Stéphane del Río también ha realizado algunos cambios para ajustarse a la temporada, con los productos de esta estación como protagonistas. Durante los próximos meses añadirá a su propuesta gastronómica platos como la bullabesa con rape ―en formato individual o por encargo para compartir―, las flores de calabacín con brandada de anguila ahumada y puré de calabaza escabechada, las ostras con granité de pepino o la tarta de ratatuille con verduras de temporada. Situado en el encantador barrio de Madrid de los Austrias, un lugar que evoca la historia y el romanticismo de la capital, Le Bistroman es, también y por derecho propio, una de las salas con el ambiente más especial de Madrid. La decoración, a cargo del diseñador de interiores Javier Erlanz, combina el nuevo papel pintado, ladrillo visto, vasijas, cacharrería de cobre y hasta ristras de ajos con lámparas de araña y asientos de tapicería fina para sumergir de lleno al comensal en la atmósfera coqueta, cálida y acogedora característica de la Provenza gala. El equipo de sala, muy profesional, consigue crear un ambiente confortable, donde se cuidan los detalles y la atención, pero sin encorsetamientos. Y eso es gracias a la figura de Nelsy Cedeño como jefa de sala, que aspira a ofrecer un servicio digno de estrella Michelin. Formada como sumiller y con experiencia en salas de restaurantes de prestigio, la jefa de sala de Le Bistroman asegura que «lo importante es que cada persona que entra al restaurante sienta el cariño, el cuidado y la dedicación con la que se trabaja en el restaurante. Creo en un servicio de excelencia, donde cada comensal se sienta parte de una experiencia única».

 

 

VINOS CON ACENTO GALO

En la carta de vinos, Le Bistroman también ha introducido cambios relevantes, ampliando su bodega hasta alcanzar las 200 referencias, en su mayoría (un 98 %) de origen francés, procedentes de distintas regiones productoras, con especial atención a Champagne, uno de los sellos distintivos del restaurante. Esta evolución en la propuesta líquida viene de la mano de Juan Díaz, el nuevo sumiller de la casa, cuya experiencia en referentes como CuenllasGaytán o Casa Marcial —donde vivió de cerca la obtención de la tercera estrella Michelin— ha supuesto un impulso cualitativo para la selección. Además, se mantiene y refuerza uno de los capítulos más singulares de su carta: ‘Vinos españoles con acento francés’, una selección de etiquetas de producción nacional que comparten algún vínculo con Francia, como el hecho de estar vinificadas por bodegas galas en territorio español o inspirarse claramente en estilos del país vecino. «La ventaja de tener mesas de dos y cuatro comensales y una bodega francesa casi al completo nos da la oportunidad de aconsejar un vino en cada momento y modificar la carta todas las semanas», explica Juan Díaz.