Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
La natural curiosidad de los perros les lleva a explorar su entorno, y a veces puede ser inevitable, sobre todo en verano, que se lleven una desagradable sorpresa si una abeja o una avispa les pica. Eso es particularmente peligroso
Por primera vez, y dada la situación de crisis sanitaria que vive nuestro país, los exámenes de EVAU se van a celebrar en 4 días, dejando el viernes, además, para posibles incidencias o exámenes que no haya podido realizar cualquier alumno
Además de analizar por qué se cometen este tipo de delitos, en SEO/BirdLife sabemos que es imprescindible hacer que las leyes medioambientales que ya existen se cumplan y por eso ayudamos a llevar la justicia a la naturaleza
Comenzamos a viajar. Con timidez, todavía; con precauciones, siempre. De lo cercano a lo más lejano. Sin prisa pero sin pausa. Al túnel ya se le ve la salida y cuando salgamos del todo, un amplio horizonte se abrirá al viajero
No queremos ni premios ni aplausos. Queremos que se legislen las 35 horas, una ratio enfermera que imponga un número máximo de pacientes por profesional y una negociación leal de las reivindicaciones que llevamos planteando muchos años
Hace unas semanas, un equipo de periodistas se acercó a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil para conocer de primera mano el importantísimo ensayo que está desarrollando el equipo del doctor Antonio Pérez
Si un virus desconocido no hubiera cambiado para siempre nuestras vidas, este 2020 hubiera estado lleno de actos para reivindicar la figura del novelista más grande de las letras españolas desde Cervantes, pues se cumplen cien años de la muerte en Madrid de Benito Pérez Galdós
Un estudio internacional coliderado por el Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER), consorcio público dependiente de Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha identificado regiones genéticas que pueden determinar el riesgo