Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
Casi todo el mundo desea permanecer en su entorno conocido, con sus recuerdos y objetos familiares, con la comodidad de las tiendas del barrio, con lo cercano...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la apertura de Horeca Profesional Expo, la primera feria presencial que supone el regreso de la actividad a IFEMA tras la pandemia
La pandemia del coronavirus ha cambiado nuestras vidas en muchos aspectos. Los efectos del distanciamiento social en el último año están teniendo efectos significativos en nuestra salud. No solo a nivel psicológico sino también en nuestra salud física
Como ya es habitual, el pasado jueves no sólo España actualizaba sus datos semanales de seguimiento de la crisis sanitaria, sino que también lo hacía el ECDC europeo. Y entre los datos que ofrece el organismo uno destaca sobre los demás
Las poblaciones de aves agrarias han sufrido un hundimiento del 55% entre 1980 y 2015. Pero es que la población de insectos en algunos espacios naturales de Alemania, por ejemplo, se ha reducido en un 76% en menos de 30 años
Cartagineses contra romanos; cántabros, astures, iberos, también contra los romanos; medievales de la vieja España, comendadores, imperiales y comuneros, gallegos contra Napoleón... y muchos otros han debido dejar las armas (ficticias, claro)
Los síntomas descritos por los pacientes son la astenia, la fatiga, la dificultad respiratoria, la opresión torácica, los dolores musculares, la dificultad de concentración y las alteraciones del sueño, entre otras muchas
Cardiólogos del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos han elaborado un estudio con pacientes hospitalizados por Covid-19 que revela que mantener una actividad física regular aumenta hasta en ocho veces las posibilidades de supervivencia