Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista. De ahí viene la expresión “comemos con los ojos”, la imagen de la comida aumenta la hormona grelina, también llamada “la hormona del hambre” que hace que se “abra el apetito”
Un 82% de los madrileños considera que es importante tener un hogar sostenible, pero, debido al desconocimiento y al alto coste, solo un 10% tiene instalados todos los elementos que hacen que su vivienda cumpla con los criterios de sostenibilidad
La importancia de velar por nuestra privacidad en la red ha sido aprovechada por el comparador acierto.com para analizar cuáles son nuestros conocimientos al respecto. La plataforma también examina cómo ha afectado la pandemia en este ámbito
La vitamina C, o ácido ascórbico, posee múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Tiene efectos antioxidantes, ayuda a la cicatrización de las heridas y mejora la absorción de hierro. Igualmente, contribuye a que el sistema inmunitario funcione correctamente
La Comunidad de Madrid va a aplicar la inteligencia artificial por primera vez en un proceso electoral a través del robot Sophia, un software inteligente de aspecto humanoide capaz de ofrecer respuestas a distintos bloques de información
Cuando comenzó la epidemia global del coronavirus, los organismos sanitarios advirtieron de que el verdadero problema no era el virus en sí (tiene una letalidad inferior a la de la gripe común), sino la posibilidad de que se replicase para convertirse en un “supervirus”
La llegada masiva de vacunas a la mayoría de los países, las restricciones, los confinamientos y la mayor responsabilidad de los ciudadanos ha hecho que los casos de Covid hayan bajado significativamente en muchos países
Era cuestión de tiempo que la nueva cepa que amenaza con volver al punto de partida de la epidemia llegase a España, y ya ha sucedido. La Junta de Extremadura anunciaba ayer que había detectado el primer caso de cepa india