Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
La Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de vacunación frente al COVID-19 y la extenderá a partir de la próxima semana a población general de 50 a 55 años de edad
Como el de 2020, este San Isidro será muy distinto en Madrid, aunque algo menos “raro” que el vivido hace un año. Así, la Pradera seguirá sin actos oficiales, que sí se celebrarán en el Palacio de Cibeles
Uno de los grandes cambios que nos ha traído la pandemia al entorno laboral es el teletrabajo. Antes del coronavirus solo un 4,8% de la población española trabajaba de modo remoto, frente a un crecimiento significativo pospandemia, que ha alcanzado un 15%
Ya se puede decir alto y claro: el final del Estado de Alarma no ha tenido ningún efecto negativo en la evolución de la crisis en la Comunidad de Madrid, pues los datos siguen mejorando en el informe de este jueves
Se ha acordado finalizar la vacunación del grupo de 60 y más años y continuar con el grupo de 50-59. A las vacunas ya disponibles para estos grupos se suma la de Janssen
Los datos de este martes eran especialmente esperados, pues son los primeros que tienen en cuenta las celebraciones del fin del Estado de Alarma, y los datos no pueden ser más elocuentes: no se ha producido ningún cambio en la tendencia de caída de todos los indicadores
A la espera de comprobar si el fin de las restricciones cambia o no la tendencia, la Comunidad de Madrid sigue bajando de forma muy brusca la pendiente de la cuarta ola. Y es que los datos son incontestables
Un total de 748.024 alumnos recibieron apoyo educativo el curso pasado, lo que supone el 9,2% del alumnado total, según la 'Estadística de las Enseñanzas no universitaria