Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
La Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de vacunación frente al COVID-19, extendiendo el sistema de autocitación a la población general de 48 años en adelante, sin límite de edad, y que no haya recibido ninguna dosis
Este viernes Antonio Zapatero anunciaba que, con la progresión actual, la cepa india será la dominante en menos de dos meses, y los datos del ECDC no hacían más que confirmar sus palabras
El Consejo Escolar de la región ha aprobado el dictamen que autoriza este calendario para los centros educativos y que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)
CCOO de Madrid se sumaba a las concentraciones contra los feminicidios convocadas por el movimiento feminista este viernes 11 de junio, a las 22.00 horas, ante los ayuntamientos de los pueblos y ciudades de toda España
Tras más de un año de pandemia, las celebraciones y los eventos comienzan a recuperar paulatinamente su actividad, aunque los efectos de la crisis del coronavirus continúan estando presentes
Las fechas más importantes y que más preocupan a los estudiantes que se preparan para entrar a la universidad han comenzado o están a punto de comenzar en todas las comunidades autónomas de España
Un día más la evolución de la epidemia en Madrid es positiva, con menos ingresos, menos camas ocupadas y un repunte de contagios habitual en martes menor al de semanas anteriores
La Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de vacunación frente al COVID-19, extendiéndola desde mañana miércoles a población general de 40 a 49 años de edad, inicialmente la franja comprendida entre los 46 y 49 años