Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
Playas interminables de arena tan fina como la harina y tan blanca como la nieve, pero mucho más cálida; aguas que de lejos son turquesa o azul marino (nunca mejor dicho) y de cerca transparentes como cristal limpio; vegetación de palmeras, cocoteros...
Volar en globo hoy en día sigue siendo una bonita aventura, es más fácil y más seguro que en aquellos lejanos días, y no digamos en el siglo XVIII cuando lo hicieron por primera vez los hermanos Montgolfier o el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmão ante el rey de Portugal
El verano de 2023 va a suponer no solo la confirmación de la recuperación del turismo y las ganas de viajar a cualquier lugar del mundo sin restricciones, sino un aumento de los viajes con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia
La encuesta, realizada a nivel nacional, muestra que el teletrabajo está experimentando un descenso en su popularidad, con un cambio de tendencia en el modo de trabajo preferido por las organizaciones. De las empresas encuestadas, el 65% ha indicado que ha disminuido la demanda de empleos en modalidad de teletrabajo en los últimos meses
A cualquier persona amante de las plantas le encanta tenerlas cerca, ya sea en su propia casa, en su terraza, o en los jardines de la urbanización en la que vive. Sus beneficios son innegables, ya que purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente
El verano está a la vuelta de la esquina y con él vienen el fin de los colegios y las ansiadas vacaciones, las ganas de descansar van en aumento y el deseo de que termine el curso cada día es mayor. Los días son más largos y el aumento de luz favorece la liberación de serotonina y oxitocina
Hoy celebramos el Día de la Biodiversidad. ¿Te imaginas vivir en un mundo sin plantas ni animales? Seguramente no, nosotros tampoco, pero hacia ese escenario aterrador nos dirigimos cada vez más rápido si no hacemos nada
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial del Melanoma, el cáncer de piel más común en ancianos, y cuya incidencia no deja de aumentar. Las medidas preventivas y el diagnóstico precoz es la mejor forma de combatirlo, pero para ello es necesario saber reconocer sus síntomas y acudir al médico ante cualquier cambio que experimente nuestra piel