La Zona Este celebra un 8 de marzo teñido de luto
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (745)El 8 de marzo es un día de reivindicación y celebración, pues se recuerda la lucha de unas obreras que salieron a la calle en 1857 para pedir mejoras salariales en el Nueva York previo a la Guerra Civil. Se convertiría en un símbolo que enarboló otro grupo de mujeres cuando, en 1905, convocaron una huelga pidiendo la igualdad salarial
La vida en directo de las aves
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (622)Cigüeñas, halcones y buitres protagonizan el “reallity” que arrasa en las redes. Emisión a través de Internet 24 horas al día los siete días de la semana. Fans incondicionales que no dudan en llenar las redes sociales comentando lo que ocurre en directo. Abandonos forzosos y voluntarios, y hasta edredoning son los protagonistas del “reallity” que arrasa en Internet
Alzheimer: perder los recuerdos
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (534)Si en los 80 y 90 la epidemia que asoló el mundo fue el SIDA, y desde entonces ha sido el cáncer quien ha ocupado el podium, con la llegada del siglo XXI en este ranking se ha colado una enfermedad que cada día tiene más afectados, y que va a ser la epidemia de los próximos veinteaños, pues ya es la séptima causa de muerte
Halloween: Noche de brujas y fantasmas
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (712)Poco podían imaginar los antiguos celtas que su tradicional Samhain o Fiesta de la Cosecha iba a evolucionar en una tradición importada por Estados Unidos y, gracias a la colonización cultural, convertida en fiesta en todo el planeta
El Belén la tradición más navideña
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (602)Gigantes, de luces, vivientes y hasta Cisnerianos son los belenes de la Zona Este. Cuenta la leyenda que en la Nochebuena del año 1223 Giovanni di Pietro Bernardone, que con el tiempo sería conocido como Francisco de Asís, celebraba de una forma muy peculiar la Misa del Gallo
Torrejón y San Martín de la Vega tienen algunas de las principales instalaciones aeroespaciales de España. Si hay un sector en el que la “Marca España” no tiene crisis ese es, sin duda, el aeroespacial, ya que el país va a lanzar dentro de unos días el Satélite PAZ, ademas de, en abril, comenzar la instalación de un nuevo Centro de Seguridad del Satélite europeo Galileo
Mujeres del 27: Sin nombre, sin rostro… y sinsombrero
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (752)Concha Méndez-Cuesta, María Teresa León, Ernestina de Champourcín, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, María Zambrano, Luisa Carnés, Margarita Gil Roësset, Margarita Manso, Maruja Mallo, Ángeles Santos o Remedios Varo son nombres mucho más desconocidos para el público, al menos, hasta ahora
Si hay un vecino ilustre en la Zona Este de Madrid ese es, sin duda, Miguel de Cervantes Saavedra, escritor de “El Quijote” y considerado el mejor autor de las letras castellanas de toda la historia. Y precisamente por eso los municipios del Corredor y Las Vegas llevan con orgullo el haber visto nacer al “Príncipe de los Ingenios”
Torrejón, Alcalá y Madrid celebran Ferias del Libro. Poco podía imaginar el escritor valenciano Vicent Clavel que la idea que tuvo hace casi cien años de dedicar un mercado sólo a la compra-venta de libros iba a tener tal éxito que durante el siglo siguiente iban a celebrarse Ferias del Libro por todo el mundo. Y por supuesto, la Comunidad de Madrid no se quedó al margen
Unas vacaciones lejos del Sahara
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (460)En los meses de verano la población de los municipios de Madrid sufre una curiosa transformación desde hace casi cuarenta años: los vecinos se marchan de vacaciones y su lugar lo ocupan unos nuevos vecinos muy especiales, los niños que huyen del calor extremo de los campamentos de refugiados de Argelia
Arte mural: herederos de Altamira
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (411)Dicen que la Historia es cíclica, y un buen ejemplo de ello es el resurgimiento en los últimos años del arte mural. Y es que, si ya en el Paleolítico Superior los primeros homínidos decoraban las cuevas con escenas de su vida cotidiana, ahora son artistas de reconocido prestigio los que embellecen las fachadas
Las vías ferroviarias abandonadas buscan una nueva vida. A principios del siglo XIX George Stephenson comienza a trabajar en lo que será su gran invento, la locomotora de vapor, que, en 1830 creará la primera línea ferroviaria del mundo entre Liverpool y Manchester. 18 años después el tren llega a España, en concreto a la Barcelona-Mataró; y en 1851 a Madrid
Todas las ciudades de la Zona Este tienen su propio Festival de Cine. Poco podían imaginar los hermanos Lumière que el invento que presentabanen 1895 se iba a convertir, tan sólo un siglo después, en algo, literalmente, al alcance de la mano de buena parte de la Humanidad, y es que la extensión de la tecnología ha provocado que todos llevemos en el bolsillo una cámara
Los municipios de la Zona Este rinden homenaje a la Carta Magna cada seis de diciembre. 6 de diciembre de 1978. Un joven pueblo español que acaba de salir de un régimen autoritario ratifica en referéndum la Ley fundamental que regirá sus destinos desde ese mismo momento, una Constitución, la sexta en ser promulgada en España
No es Venecia, ni Río de Janeiro, ni tampoco Cádiz, pero la Zona Este tiene su propia forma de vivir el Carnaval, esos días previos a la Cuaresma en los que las férreas reglas de comportamiento cristianas se “relajan” durante cerca de una semana. La fiesta del Carnaval (“Adiós a la carne”), procede de otra fiesta muy importante en el calendario de los antiguos romanos
Federico García Lorca: Cien años del Homero español
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (536)En 1919 un joven poeta de Fuente Vaqueros llegaba a la Residencia de Estudiantes. Primavera de 1919. Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Granada se trasladan a Madrid apadrinados por Fernando de los Ríos con la intención de continuar sus estudios en la Residencia de Estudiantes
Cuarenta años de democracia municipal
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (520)Las primeras elecciones municipales tiñeron de rojo la Zona Este. En medio del maremágnum electoral, parece que los partidos han olvidado una efeméride muy importante en la historia de la Democracia española, y es que este mes de abril se cumplen los cuarenta años de las primeras elecciones municipales
50 años vigilando Madrid desde las alturas
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (416)Un 20 de junio de 1969 el alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro, inauguraba un curioso medio de transporte destinado a convertirse en un símbolo de la capital de España: el Teleférico de Madrid, un moderno funicular aéreo a imagen y semejanza de los que estaban de moda en media Europa
20.000 rosas para embellecer Madrid
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (321)En el corazón del Parque del Oeste, y junto a la estación de Príncipe Pío de Madrid hay uno de los espacios más espectaculares de Madrid, tanto es así que está considerada una de las mejores rosaledas del mundo. Y no es para menos, ya que los jardines de Ramón Ortiz contienen más de 20.000 rosas
Los pactos tiñen de rojo toda la Zona Este
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (358)Tras las elecciones del 26-M y la caída del PP en casi todos sus feudos, todo apuntaba a que el PSOE iba a teñir de rojo prácticamente toda la Zona Este de Madrid. Y así hubiera sido si Ciudadanos no hubiera optado por “salvar” a los populares en localidades como Daganzo o Meco
Se cumplen 50 años del “gran salto para la humanidad” de Neil Amstrong. 15:17 (hora de Houston) del 20 de julio de 1959. El módulo Eagle se posa en una inmensa explanada denominada “Mar de la Tranquilidad” ante una audiencia global de 600 millones de personas. Minutos después Neil Amstrong sale del módulo pisando, por primera vez, la superficie del satélite de la Tierra
Una gota fría, o DANA para los meteorólogos, es un fenómeno que provoca precipitaciones violentas e intensas durante horas o días, y que suele ir acompañada de actividad eléctrica y granizo que afecta a superficies reducidas siguiendo una trayectoria imprevisible. Y los vecinos de buena parte de España lo han aprendido en sus propias carnes
Cuando las ovejas dominaban la tierra
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (357)En 1273 el Rey Alfonso X El Sabio decide regularizar la red de vías pecuarias que utilizaban los pastores para llevar sus rebaños desde el norte hasta el sur cuando el tiempo obligaba a emigrar buscando nuevos pastos, y lo hace creando la red de Cañadas Reales, una serie de vías protegidas
Madrid, Torrejón y Alcalá luchan con Vigo por tener la mejor iluminación navideña. Corrían los años 40 cuando el dueño de una pequeña tienda de electrodomésticos de Puente Genil decidía adornar su escaparate con una estrella navideña hecha con bombillas. La idea triunfó a lo grande, generando grandes colas de personas que llegaban de toda la provincia para ver la estrella
Alcalá y Aranjuez, Patrimonio de la Humanidad
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (676)Tan sólo tres enclaves de Madrid forman parte de la lista de la UNESCO. En 1959 la construcción de la presa de Asuán en Egipto puso en peligro los templos de Abu Simbel. Para evitar la destrucción del importantísimo yacimiento, la UNESCO inició una campaña que lograba el traslado piedra a piedra del histórico templo
Hoy es el Día de los Enamorados…
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (350)El 14 de febrero es uno de los días de mayor consumo del año, al nivel de Navidad y el Black Friday y el motivo hay que encontrarlo en una fiesta romana cristianizada primero, demonizada por la iglesia después, y rescatada por los grandes almacenes, el Día de San Valentín
Día de la Mujer: doscientos años de lucha por la igualdad
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (185)Tras dos años de efervescencia, todo apunta a que este 2020 será bastante más tranquilo en lo que a reivindicaciones feministas se refiere, pues la Coordinadora Feminista Estatal no conseguía ponerse de acuerdo sobre la convocatoria de huelga, por lo que, salvo sorpresa, este año no habrá huelga feminista
Coronavirus: La amenaza fantasma
Publicado por admin publiz.es Nuestros Protagonistas 0 Comentarios vistas (195)El mundo se enfrenta a una pandemia como las que diezmaron la población en siglos anteriores. 17 de noviembre de 2019. En un mercado de mariscos del sur de China está a punto de producirse uno de los eventos más importantes del siglo XXI. Ese día, según las investigaciones, se produce la primera infección por SARS-CoV-2
En tiempos de zozobra el mundo se refugia en el arte y la cultura como forma de hacer frente a la adversidad, y por eso prácticamente todas las ciudades “confinadas” durante la pandemia de coronavirus han recurrido a grandes canciones representativas de su historia